Este documento establece los lineamientos y responsabilidades en relación con el tratamiento de los datos de carácter personal de los titulares de la información, entendidos estos como los clientes, potenciales clientes, usuarios, consumidores y demás personas naturales cuyos datos sean tratados por LA CASA DE LAS CARCASAS, con el fin de asegurar el cumplimiento de la legislación colombiana en materia de protección de datos y garantizar el ejercicio de los derechos que les asisten, bien sea que LA CASA DE LAS CARCASAS actúe en calidad de responsable y/o encargado del tratamiento.
1. Definiciones
Para efectos de interpretar la presente política se recurrirá al sentido común de las palabras. Sin embargo, para facilitar su comprensión y aplicación en el contexto del que se trata, se tendrán en cuenta las siguientes definiciones, siglas o abreviaturas:
Término:
|
Descripción
|
Autenticidad |
Garantía existente sobre la identificación del origen y destino de la información y sobre la autorización para que se transmita entre ellos. |
Autorización o consentimiento expreso |
Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales. |
Aviso de privacidad |
Comunicación verbal o escrita generada por el Responsable, dirigida al Titular para el Tratamiento de sus datos personales, a través de la cual, se le informa acerca de la existencia de las políticas de Tratamiento de datos que le serán aplicables, la forma de acceder a estas y las finalidades para las cuales se pretende dar uso a los datos personales |
Base de datos personales |
Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento. Esto incluye el tratamiento automatizado (a través de aplicaciones) como el tratamiento en documentos físicos. |
Dato Personal o Dato de Carácter Personal |
Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables. |
Dato Público |
Es el dato calificado como tal según los mandatos de la Ley o de la Constitución Política y aquel que no sea semiprivado, privado o sensible. Son públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio, a su calidad de comerciante o de servidor público y aquellos que puedan obtenerse sin reserva alguna. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales, sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva. |
Dato Semiprivado |
Es semiprivado el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su Titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general. |
Datos Sensibles |
Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos. |
Encargado del Tratamiento |
Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento. |
Fuentes de acceso público |
Son todas aquellas bases de datos o conjuntos de datos personales, cuyo acceso o consulta puede ser efectuada de forma lícita por cualquier persona, siempre que no existan restricciones o impedimentos legales para su acceso o utilización. Se consideran entre estas, las listas de colegios profesionales, diarios oficiales, medios de comunicación o los registros públicos que disponga la ley. |
Gestor de la Base de Datos |
Persona responsable de una Base de Datos que contenga Datos de Carácter Personal |
Oficial de Protección de datos (DPO Data Protection Officer) |
El oficial de protección de datos personales es la persona que liderará la estructuración, diseño y administración del programa de protección de datos personales, así como del establecimiento de los controles. Debe monitorear la implementación efectiva de las políticas y procedimientos adoptados para cumplir la norma de protección de datos personales, así como la promoción de buenas prácticas de gestión de datos personales dentro de la empresa. |
Responsable del Tratamiento |
LA CASA DE LAS CARCASAS es la organización responsable de datos personales en su ámbito de responsabilidad. Al interior de LA CASA DE LAS CARCASAS, el propietario de la base de datos será el responsable funcional, es decir, quien tiene la capacidad de decisión sobre los datos incluidos en dicha base de datos. |
SIC |
Superintendencia de Industria y Comercio |
Titular |
Persona natural cuyos datos personales son objeto de Tratamiento. |
Transferencia |
La transferencia de datos tiene lugar cuando el Responsable y/o Encargado del Tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país. |
Transmisión |
Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado por cuenta del Responsable. |
Tratamiento |
Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión. |
Procedimiento de disociación. |
Todo tratamiento de Datos Personales cuyo resultado es información que no puede asociarse a persona identificada o identificable. |
Seudonimización, Anonimización y Cifrado |
Seudonimización significa el procesamiento a través del cual los datos personales ya no pueden atribuirse a un tema específico, sin el uso de información adicional, siempre que dicha información adicional se almacene por separado. La anonimización constituye el procesamiento de datos con el objetivo de hacer que los datos personales sean completamente anónimos. El procesamiento en cuestión debe ser irreversible con respecto a la entrada original. El cifrado es el procesamiento de datos que utiliza claves digitales para poder acceder a datos personales. |
2. Consideraciones
LA CASA DE LAS CARCASAS reconoce la importancia que tiene la protección del derecho de las personas a su intimidad personal, familiar y a su buen nombre, y tiene presente que los datos personales pertenecen a sus titulares y que solamente ellos pueden decidir sobre los mismos. Por lo tanto, hará uso de ellos, solamente para las finalidades para las que se encuentra debidamente facultada respetando en todo momento la normativa vigente sobre la Protección de Datos Personales.
Asimismo, LA CASA DE LAS CARCASAS se compromete a cumplir con los procedimientos establecidos por el Estado Colombiano para el tratamiento de datos, respetando la libertad y demás garantías consagradas en la Constitución Política, la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013, ley 2300 de 2024 y toda la normatividad aplicable.
En este sentido, LA CASA DE LAS CARCASAS expresa su compromiso hacia la protección de los datos de carácter personal y el cumplimiento de la legislación vigente en la materia, garantizando el ejercicio del derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar la información que se haya recogido sobre ellas.
El responsable del tratamiento de sus datos personales es CARCAMOVIL COLOMBIA S.A.S., identificada con NIT. 901.780.539 - 1 y domicilio social en la ciudad de Bogotá, Colombia.
La presente Política de Privacidad regula el acceso y el uso a el Sitio Web (en adelante, la "Sitio Web") que LA CASA DE LAS CARCASAS pone a disposición de los usuarios de Internet (en adelante, los "Usuarios") interesados en los contenidos (en adelante, los "Contenidos") y los Productos (en adelante, los "Productos") ofertados por LA CASA DE LAS CARCASAS en el mismo.
Correo electrónico de contacto: hola@lacasadelascarcasas.co
Esta Política de Privacidad se integra a los Términos y Condiciones de contratación con la Compañía y, en general, de cualquier tipo de relación con la misma.
3. Recomendaciones
Por favor, lea atentamente y siga las siguientes recomendaciones:
- Mantenga su equipo equipado con software antivirus debidamente actualizado contra software malicioso y aplicaciones de spyware que puedan poner en peligro su navegación por Internet y la información alojada en su equipo.
- Lea y revise esta Política de Privacidad y todos los textos legales puestos a disposición por LA CASA DE LAS CARCASAS en el Sitio Web.
4. Marco normativo
· Artículo 15 de la Constitución Política de Colombia
· Ley Estatutaria 1581 de 2012, compilada por el Decreto 1074 de 2015, conforme la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales, y demás normas que la reglamenten, modifiquen o deroguen.
· Ley 1266 de 2008, en la que se dictan las disposiciones generales de habeas data y se regula el manejo de la información contenida en las bases de datos personales, en especial la financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países y se dictan otras disposiciones.
· Decreto 1377 de 2013
· Instrucciones impartidas por la Superintendencia de Industria y Comercio en ejercicio de la función establecida en el artículo 21 de la Ley 1581 de 2012.
· Circular Externa 003 del 01 de agosto del 2018 de la Superintendencia de Industria y Comercio
· Ley 2300 de 2024, por medio de la cual se establecen medidas que protejan el derecho a la intimidad de los consumidores.
· Demás legislación colombiana aplicable
5. Principios rectores
LA CASA DE LAS CARCASAS, en el desarrollo, interpretación y cumplimiento de la presente política, aplicará, de manera armónica e integral, los siguientes principios:
· Principio de legalidad en materia de tratamiento de datos: El tratamiento de datos es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en la ley y en las demás disposiciones que la desarrollen.
· Principio de finalidad: El tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución Política y la ley, la cual debe ser informada al Titular.
· Principio de libertad: El tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento. Se entenderá que existe consentimiento previo, expreso e informado cuando el titular haya adelantado acciones que indiquen que este se dio de forma inequívoca.
· Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. LA CASA DE LAS CARCASAS prohíbe el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error. En desarrollo de este principio, LA CASA DE LAS CARCASAS adoptará las medidas razonables para asegurar que los datos personales que reposan en las bases de datos registradas, sean precisos y suficientes, cuando exista una obligación contractual o legal. Asimismo, el titular deberá actualizar o rectificar los datos personales aportados.
· Principio de transparencia: En el tratamiento de los datos personales, debe garantizarse el derecho del Titular a obtener del Responsable de dicho tratamiento o del Encargado, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
Salvo en los casos en los cuales la autorización no sea necesaria de acuerdo con las normas aplicables, LA CASA DE LAS CARCASAS, en su condición de Responsable, adoptará procedimientos que permitan a los titulares conocer, a más tardar en el momento de la recolección inicial de sus datos, qué información será recolectada sobre ellos y todas las finalidades del tratamiento.
· Principio de acceso y circulación restringida: El tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales y de las disposiciones constitucionales y legales. En este sentido, el tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la Ley. Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados conforme a la citada ley.
· Principio de seguridad: La información sujeta a tratamiento por el Responsable del Tratamiento o Encargado a que se refiere la ley, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros, y evitar su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
· Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, incluso después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la Ley y en los términos de la misma.
· Principio de Proporcionalidad: Los datos personales registrados en una base de datos deben ser los estrictamente necesarios para el cumplimiento de las finalidades del tratamiento, informadas al titular en atención al principio de finalidad. En tal sentido, deben ser adecuados, pertinentes y acordes con las finalidades para las cuales fueron recolectados.
· Principio de Responsabilidad Demostrada: El responsable tomará las medidas apropiadas y efectivas para cumplir con las obligaciones establecidas en la ley 1581 de 2012. Lo anterior, teniendo en cuenta la naturaleza jurídica de la Compañía, el tamaño, la naturaleza de los datos personales objeto de tratamiento, el tipo de tratamiento y los riesgos potenciales que el referido tratamiento podría representar sobre los derechos de los titulares del dato personal.
· Principio de Temporalidad o Caducidad: El período de conservación de los datos personales autorizados para tratamiento será el necesario para alcanzar las finalidades para los cuales se han recolectado.
· Principio de interpretación integral de derechos constitucionales: Se interpretará en el sentido de que se amparen adecuadamente los derechos constitucionales, como son el hábeas data, el derecho al buen nombre, el derecho a la honra, el derecho a la intimidad y el derecho a la información. Los derechos de los titulares se interpretarán en armonía y en un plano de equilibrio con el derecho a la información previsto en el artículo 20 de la Constitución y con los demás derechos constitucionales aplicables.
6. Tratamiento De Datos Personales
LA CASA DE LAS CARCASAS creará bases de datos que contengan información de carácter personal cuando resulte necesario para el logro de la actividad de la Empresa, de acuerdo con lo establecido en la ley.
Para la recolección de datos personales, LA CASA DE LAS CARCASAS podrá emplear medios escritos, electrónicos, entrevistas personales o telefónicas, sistemas de mensajería instantánea, formularios en línea, o cualquier otro medio que pueda ser objeto de consulta posterior.
Al momento de obtener los datos personales se debe solicitar al titular la autorización correspondiente, la cual debe ser informada, previa, expresa e inequívoca para el tratamiento de los datos personales.
En todo caso, el modo de obtener la autorización debe ser adecuado para el propósito para el que se pide y debe atender a la naturaleza de la información recolectada. Este consentimiento implica que el titular autoriza el tratamiento de sus datos personales, incluyendo su transmisión y/o transferencia a nivel nacional o internacional para las finalidades descritas en este documento, conforme a la ley.
Al momento de solicitar la autorización, LA CASA DE LAS CARCASAS informará al titular, como mínimo, lo siguiente:
a) El tratamiento al cual serán sometidos sus datos personales y la finalidad del mismo.
b) El carácter facultativo de la respuesta a las preguntas que le sean hechas, cuando éstas versen sobre Datos Sensibles o sobre los datos de las niñas, niños y adolescentes.
c) Los derechos que le asisten como titular.
d) La identificación, dirección física o electrónica y teléfono del Responsable del tratamiento.
LA CASA DE LAS CARCASAS conservará prueba del cumplimiento de lo aquí previsto y, cuando el titular o la autoridad competente lo soliciten, entregará copia de la autorización.
Asimismo, se deben mantener registros de cuándo y cómo se obtuvo la autorización por parte de los titulares de datos personales para el tratamiento de los mismos.
Siempre se solicitará por parte de LA CASA DE LAS CARCASAS el consentimiento expreso del titular para la realización del tratamiento de los datos sensibles. Ninguna actividad podrá condicionarse a que el titular suministre datos personales sensibles, salvo que los mismos sean indispensables para el tratamiento para el cual se pretende la autorización.
De conformidad con el régimen legal, esta autorización no será requerida en los siguientes casos:
● Cuando sea requerida por una entidad pública o administrativa en cumplimiento de sus funciones legales, o por orden judicial.
● Cuando se trate de datos de naturaleza pública.
● En casos de emergencia médica o sanitaria.
● Cuando se realice tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.
● Cuando se trate de datos personales relacionados con el registro civil de las personas.
● Los demás casos que establezca la normatividad vigente.
En estos casos, aunque no se requiera la autorización del titular, LA CASA DE LAS CARCASAS aplicará los principios y disposiciones legales pertinentes sobre protección de los datos personales.
El Titular de los Datos Personales tiene el derecho de revocar la autorización que habilita a LA CASA DE LAS CARCASAS para el tratamiento de sus datos personales con determinada finalidad, salvo en aquellos casos en los que se requiera para la correcta ejecución de un contrato o negocio jurídico, para cumplimiento de obligaciones legales derivadas de la relación contractual, y en aquellos casos contemplados como excepciones por la ley.
Cuando LA CASA DE LAS CARCASAS requiera la inclusión en una base de datos de datos personales que no hayan sido recabados directamente por la Compañía, comprobará la procedencia lícita, legal y no fraudulenta de dichos datos, estableciendo por escrito y mediante contrato que quien suministra los datos dispone de la prueba de autorización de cada uno de los titulares para su transmisión o transferencia.
Los colaboradores, contratistas, proveedores y aliados de LA CASA DE LAS CARCASAS están obligados a guardar confidencialidad respecto de los datos personales a los que den tratamiento.
Este deber aplica a todos aquellos que utilicen los datos personales y/o tengan acceso a los mismos para el desarrollo de su trabajo y respecto de los directivos, empleados y contratistas de los encargados del tratamiento en cualquiera de los servicios que se contraten y que impliquen manejo y/o acceso a datos de carácter personal.
Este deber comporta que el Responsable de los datos almacenados no pueda revelar ni dar a conocer su contenido teniendo el deber de guardarlos, obligaciones que subsistirán aún después de finalizar sus relaciones con LA CASA DE LAS CARCASAS y en la medida en que la finalidad para la cual fueron recolectados continúe vigente.
Es política de LA CASA DE LAS CARCASAS utilizar información personal veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible, para lo cual, implementará medidas de control, con el fin de aumentar la calidad de la información, y pondrá a disposición de sus titulares, los medios para asegurar que los titulares puedan actualizarla cuando sea necesario.
El titular de la información deberá revelar información personal veraz y exacta, así como realizar la actualización de la misma cuando se produzcan cambios que puedan facilitar la prestación de los servicios contratados.
De acuerdo con lo anterior, LA CASA DE LAS CARCASAS no se hace responsable por errores causados por información errónea proporcionada por el titular.
7. Finalidades para el tratamiento de datos personales
En el desarrollo del objeto social de LA CASA DE LAS CARCASAS, se tratarán los datos personales de sus potenciales clientes, suscriptores, clientes y usuarios y demás partes interesadas, para efectos de prestar sus servicios, como también para el ejercicio de cualquier otra actividad que, en virtud de la actividad comercial y empresarial, impliquen el tratamiento de datos personales.
LA CASA DE LAS CARCASAS se compromete a tratar los datos personales para finalidades legítimas de acuerdo con la Constitución Nacional y la ley, que en todo caso serán informadas al titular.
7.1. Finalidades Generales:
71.1. Gestión de la relación contractual:
● Realizar el registro de la información personal en los sistemas de información de la Compañía.
● Establecer y gestionar la relación precontractual, contractual y postcontractual de origen comercial, laboral, civil y/o de cualquier otra índole, que surja en virtud del cumplimiento de una obligación a cargo de la Compañía.
● Ejecutar todas las actividades necesarias para la gestión financiera, contable y fiscal de la relación con cualquiera de sus partes interesadas, como la facturación, cobros y pagos.
● Informar sobre cambios en la estructura corporativa, modelos comerciales o con relación a su portafolio de soluciones.
● Transmisión y/o transferencia a nivel nacional o internacional para las finalidades descritas en este documento, conforme a la ley para garantizar la correcta prestación de los productos y servicios ofrecidos por LA CASA DE LAS CARCASAS.
● Responder a las peticiones, consultas, reclamos y/o quejas que realicen los Titulares a través de cualquiera de los canales habilitados por la Compañía para dicho efecto.
● Informar sobre cambios sustanciales en la Política de Tratamiento de Datos de la Compañía.
● Enviar información relevante derivada de la relación que se sostiene con la Compañía.
7.1.2. Gestión de mercadeo, comunicaciones y/o relacionamiento:
● Analizar información para comprender mejor las necesidades, preferencias, y comportamientos de los usuarios con el objetivo de mejorar los productos, servicios, y la experiencia del usuario.
● Realizar investigaciones para el desarrollo de nuevos productos, servicios o tecnologías, así como mejorar los procesos internos.
● Remitir información comercial, ofertas, promociones y publicidad personalizada a través de diversos canales sobre productos y servicios que podrían ser de interés para las partes interesadas.
7.1.3. Cumplimiento legal, regulatorio, administrativo y judicial:
● Gestionar la prevención, detección y control de los riesgos de fraude, lavado de dinero, consulta en listas restrictivas, y toda la información necesaria requerida para el SAGRILAFT.
● Gestionar el control y la prevención de los actos de soborno, corrupción y toda la información necesaria para una adecuada implementación del Programa de Transparencia y Ética Empresarial - PTEE.
● Suministrar la información requerida a entidades públicas, administrativas y judiciales en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
● Transferir o transmitir información personal para efectos de cumplir procesos requeridos por alguna de nuestras contrapartes potenciales, vinculadas o entidades de supervisión y control.
● Enviar o aportar información y/o adelantar cualquier trámite ante las autoridades o entidad privada, respecto del cual la información resulte pertinente o para cumplir con las obligaciones legales a cargo de la Compañía.
7.2. Finalidades específicas:
● Utilizar la información para gestionar las solicitudes de acuerdo al producto requerido.
● Realizar las gestiones tendientes a confirmar y/o actualizar la información del cliente, usuario y/o contratante del servicio. Entendida esta pero no limitada a tipo y número de identificación, nombres, números telefónicos, dirección física o de correo electrónico, actividad económica.
● Analizar el comportamiento de usuarios y clientes para optimizar los procesos de autenticación de identidad que desarrolla la compañía.
● Verificar o revisar la información existente en el documento de identidad, bienes, origen de bienes y de ingresos, en las centrales de riesgo, de información, y/o ante cualquier autoridad o entidad encargada de su administración, custodia o consolidación.
● Consultar, suministrar, reportar, procesar, divulgar a cualquiera de las centrales de información y riesgo crediticio, el comportamiento crediticio, financiero, comercial, de servicios.
● Verificar la calidad de los servicios prestados y/o adelantar encuestas de satisfacción.
● Utilizar información para el adecuado trámite ante una autoridad pública o una persona o entidad privada, respecto del cual la información resulte pertinente.
● Recolectar y usar para fines de marketing, envío de información promocional, de mercadeo y publicidad de productos o servicios de la Compañía a través de cualquier medio o canal conforme al perfil del cliente.
● Grabar llamadas telefónicas, guardar las comunicaciones, dejar constancia de los mensajes o comunicaciones que se intercambien en el proceso de vinculación o durante la relación contractual.
● Transmisión de las bases de datos para realizar gestión de cobro y recibir mensajes o llamadas de recuperación de cartera, sea de manera directa o mediante un tercero contratado para esta función.
● Gestionar los datos con el fin de extraer estadísticas internas, análisis de riesgos de mercado o investigaciones comerciales.
● Ceder, entregar, transferir, transmitir la información financiera, así como su información personal en el marco de una fusión, adquisición, consolidación, venta de cartera y/o cualquier otra operación que implique la disposición como acreedor por parte de la Compañía.
● Transferir o transmitir información personal a terceros cuya gestión intervenga en la operación del responsable. Así como para los servicios de almacenamiento de información (Física o en la Nube) inclusive de datos sensibles tales como la huella digital, imagen o voz, entre otros.
● Entregar testing de servicios o productos ofrecidos por la compañía.
● Gestionar actividades de servicio al cliente y de atención de peticiones, quejas y reclamos.
● Transferir o transmitir información personal de los clientes, para efectos de cumplir procesos requeridos por alguna de nuestras contrapartes potenciales, vinculadas o entidades de supervisión y control.
● Compartir, suministrar, transferir o transferir información con aliados comerciales y otros terceros a quienes se les encargue el tratamiento de datos, o para el ofrecimiento y/o contratación de bienes y/o servicios.
● Comunicar cualquier situación o evento relacionado con los productos y servicios de certificación digital, así como sus servicios conexos.
● Enviar información comercial sobre los productos y servicios de la Compañía.
● Contactar al Titular a través de medios electrónicos – SMS o chat para el envío de noticias relacionadas con campañas de fidelización o mejora de servicio.
8. Derecho que le asisten a los titulares
Los titulares de los datos de carácter personal contenidos en bases de datos o que reposen en los sistemas de información de LA CASA DE LAS CARCASAS, tienen los derechos descritos en este documento, en cumplimiento de las garantías fundamentales consagradas en la Constitución política y en la ley.
a) Acceder de forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
b) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales. Este derecho se podrá ejercer, entre otros, frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
c) Por cualquier medio válido, solicitar prueba de la existencia de la autorización otorgada a LA CASA DE LAS CARCASAS, salvo los casos en los que la Ley exceptúa la autorización.
d) Ser informado por parte de LA CASA DE LAS CARCASAS, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.
e) Acudir ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y presentar quejas por infracciones a lo dispuesto en la normativa vigente, previo trámite de consulta o requerimiento ante el Responsable del tratamiento.
f) Modificar o revocar la autorización y/o solicitar la supresión de los datos personales cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías previstos en la normativa vigente en materia de protección de datos personales.
g) Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles.
Los datos recolectados serán tratados para cumplir con la finalidad de efectuar las gestiones pertinentes para el desarrollo del objeto social de la compañía en lo que tiene que ver con el cumplimiento del objeto del contrato celebrado con el Titular de la información.
Estos derechos podrán ejercerse por las siguientes personas:
- Por el Titular, quién deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición el responsable.
- Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.
- Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
- Por estipulación a favor de otro y para otro.
Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.
9. Canales Y Procedimientos Para Atención A Los Titulares De Datos Personales
9.1. Canales:
• Las consultas o reclamos relacionados con los derechos de los titulares sobre datos personales se deben realizar, por los canales que se indican a continuación:.
Tipo Canal
|
Detalle
|
Virtual |
hola@lacasadelascarcasas.co
|
Presencial o Físico |
hola@lacasadelascarcasas.co |
9.2. Consultas
El Titular o sus causahabientes que acrediten debidamente su facultad, para ejercer sus derechos de acceso gratuito a los datos que hayan sido objeto de tratamiento y a la solicitud de prueba de la autorización otorgada, podrá a través de cualquiera de los mecanismos arriba señalados elevar su consulta.
Las solicitudes de consulta deberán contener los siguientes datos o información:
· Nombre y apellidos del Titular.
· Fotocopia del documento de identidad del Titular
· Nombres y apellidos del solicitante (Cuando tenga la calidad de representante legal, apoderados, causahabiente del titular)
· Tipo y Número de Identificación del Solicitante
· Dirección para notificaciones Física o Digital y teléfono de contacto.
· fecha en la que se presenta la consulta (cuando se presente de forma Presencial o Física)
· Descripción detallada de la petición en que se concreta la solicitud de acceso o consulta.
· Documentos adicionales que considere relevantes
Cuando no pueda ser acreditada la identidad del titular o no se acredite que la misma actúa en representación de aquél, se entenderá como no presentada.
Si la consulta realizada por el Titular resulta incompleta, LA CASA DE LAS CARCASAS requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción de la consulta para que subsane las fallas. A su vez, si transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, el solicitante no presenta la información requerida, se entenderá que ha desistido de realizar la consulta.
Las consultas efectivamente presentadas serán atendidas por LA CASA DE LAS CARCASAS en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma.
Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, este hecho se informará al solicitante, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su petición consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
9.3. Reclamos
La Ley distingue cuatro (4) tipos de reclamos
· Reclamo por Corrección: Se refiere al derecho del Titular a que se actualicen, rectifiquen o modifiquen aquellos datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
· Reclamo por Infracción: Se refiere al derecho del Titular a que se actualicen, rectifiquen o modifiquen aquellos datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
· Reclamo por Supresión: se refiere al derecho del Titular a que se supriman los datos que resulten inadecuados, excesivos o que no respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
· Reclamo por Revocación: Se refiere al derecho del Titular a dejar sin efecto la autorización previamente prestada para el tratamiento de sus datos personales.
El derecho de revocatoria de la autorización y/o supresión de los Datos Personales no es absoluto y se puede negar el ejercicio de este, de acuerdo con lo contenido en la ley, cuando:
· El Titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos
· La eliminación de datos obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas.
· Los datos sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del Titular; para realizar una acción en función del interés general.
Por tanto, ante una solicitud de revocatoria de la autorización y/o supresión, el dato se conservará para estas finalidades exclusivamente, debiendo excluirse su tratamiento para cualquier otra finalidad.
Los Reclamos deberán contener los siguientes datos o información:
· Nombre y apellidos del Titular.
· Fotocopia del documento de identidad del Titular
· Nombres y apellidos del solicitante (Cuando tenga la calidad de representante legal, apoderados, causahabiente del titular).
· Tipo y Número de Identificación del Reclamante
· Dirección para notificaciones Física o Digital y teléfono de contacto.
· fecha en la que se presenta la consulta (cuando se presente de forma Presencial o Física)
· Descripción clara y detallada del reclamo y/o actuación que se espera sea realizada.
· Documentos adicionales que considere relevantes
Cuando no pueda ser acreditada la identidad del titular o no se acredite que la misma actúa en representación de aquél, se entenderá como no presentado.
Si el Reclamo presentado por el Titular resulta incompleto, LA CASA DE LAS CARCASAS requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. A su vez, si transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, el reclamante no presenta la información requerida, se entenderá que ha desistido de presentar el reclamo
Una vez recibida la reclamación de forma completa, LA CASA DE LAS CARCASAS incluirá en la base de datos donde se encuentren los datos personales del Titular, una leyenda que diga "reclamo en trámite" y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
El término máximo para atender un reclamo es de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo.
Cuando no fuere posible atender un reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado sobre los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
10. Deberes de LA CASA DE LAS CARCASAS como responsable o encargado del tratamiento de datos personales.
10.1. Como Responsable del tratamiento
LA CASA DE LAS CARCASAS actuará como responsable de los datos personales que en razón de su objeto social recolecte, procese, publique, almacene, use, circule o suprima. Bajo lo anterior, en virtud del artículo 17 de la Ley 1581 de 2012 los Responsables del Tratamiento deberán cumplir los siguientes deberes, sin perjuicio de las demás disposiciones previstas en la ley y en otras que rijan su actividad:
a. Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
b. Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en el presente documento, copia de la respectiva autorización otorgada por el titular.
c. Informar debidamente al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
d. Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
e. Garantizar que la información que se suministre al encargado del tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
f. Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al encargado del tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a éste se mantenga actualizada.
g. Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al encargado del tratamiento.
h. Suministrar al encargado del tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la Ley.
i. Exigir al encargado del tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del titular.
j. Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la ley y en el presente documento.
k. Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la Ley y en especial, para la atención de consultas y reclamos.
l. Informar al encargado del tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo.
m. Informar a solicitud del titular sobre el uso dado a sus datos.
n. Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.
o. Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
10.2. Como Encargado del tratamiento
Cuando LA CASA DE LAS CARCASAS actúe en calidad de encargado del tratamiento de datos personales bajo su custodia, deberán cumplir los siguientes deberes, sin perjuicio de las demás disposiciones previstas en la Ley:
a. Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
b. Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
c. Realizar oportunamente la actualización, rectificación o supresión de los datos en los términos de la Ley y este documento.
d. Actualizar la información reportada por los responsables del tratamiento dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de su recibo.
e. Tramitar las consultas y los reclamos formulados por los titulares en los términos señalados en la Ley y en este documento.
f. Adoptar políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la Ley y, en especial, para la atención de consultas y reclamos por parte de los titulares.
g. Registrar en la base de datos la leyenda “reclamo en trámite” o similares en la forma en que se regula en la Ley y en el presente documento.
h. Insertar en la base de datos la leyenda “información en discusión judicial” una vez notificado por parte de la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad del dato personal.
i. Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio.
j. Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que pueden tener acceso a ella.
k. Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.
l. Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
m. En el evento en que concurran las calidades de responsable del tratamiento y encargado del tratamiento en la misma persona, le será exigible el cumplimiento de los deberes previstos para cada uno.
El período de almacenamiento de Datos Personales será de acuerdo con lo establecido por la ley atendiendo a la finalidad de Tratamiento, en los casos en que la ley no establezca un período mínimo de retención.
Los Datos Personales sujetos a Tratamiento para los fines mencionados anteriormente se almacenarán de conformidad con los principios de proporcionalidad, necesidad y en ningún caso inferiores a lo establecido en las políticas de LA CASA DE LAS CARCASAS, y dentro del alcance de las finalidades del Tratamiento.
Los Datos Personales se almacenarán en una forma que permita la identificación del Titular durante un período de tiempo que no exceda el necesario para los fines para los que fueron recopilados o posteriormente tratados.
Una vez se cumpla(n) esa(s) finalidad(es), sin perjuicio de las obligaciones de conservación de los registros contables, datos judiciales y extrajudiciales, entre otras, los datos personales serán eliminados.
12. Aceptación, Consentimiento y modificaciones a la política de privacidad.
El Usuario, cliente, cliente potencial o suscriptor declara haber sido informado de las condiciones sobre protección de datos personales, aceptando y consintiendo el tratamiento de los mismos por parte de LA CASA DE LAS CARCASAS, en la forma y para las finalidades indicadas en la presente Política de Privacidad. De existir cambios en el futuro a esta Política de Privacidad lo informaremos por distintas vías, por ejemplo, a través de un banner, un pop-up o una notificación push, o incluso te lo podremos comunicar a tu dirección de correo electrónico, para que puedas revisarlos, valorarlos y, según el caso, ejercer los derechos en materia de protección de datos que te confiere la ley. Tratándose de cambios y actualizaciones que requieran de tu consentimiento, te solicitaremos el otorgamiento del mismo de forma expresa, conforme con la normativa legal vigente.